Actividades de aprendizaje GRADO 10.
![]() |
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA JOSÉ HORACIO BETANCUR
Actividades de aprendizaje en casa para 2
semanas
del
26 de mayo hasta el 5 de junio
Nivel: Media
|
GRADO: 10° -11
|
Estudiante:
|
En el presente plan encontrarás una serie de actividades
que vas a realizar en casa, donde podrás involucrar a tu familia en el
desarrollo de las mismas y seguir fortaleciendo las relaciones con ellos.
Es importante que programes un horario para la realización
de las actividades y vas a regular el tiempo para ir desarrollando
paulatinamente lo que aquí vas a encontrar, que está programado para dos
semanas.
Por ende, cada vez que sientas que no puedes desarrollar
alguna actividad, vas a calmarte, tomar aire, levantarte del lugar donde te
sientas a trabajar, a caminar un rato por cada espacio de la casa y a
preguntarle a tus familiares cómo les está yendo en su día. Mientras tanto,
puedes ir pensando cómo resolver la actividad.
Los profesores estarán disponibles en el horario de las
asesorías para resolver las inquietudes frente a lo que estás haciendo.
¡Pilas!, debes conectarte cuando tengas alguna duda, si vas a contarle a los
profes cómo vas con las actividades, si le vas a enviar lo que has realizado y
también, si quieres enviar un saludo a tus compañeros.
A partir de este momento, te invitamos a participar de
forma activa y con mucho entusiasmo de lo que te proponemos. ¡Manos a la obra!
AREAS: CASTELLANO, INGLES, SOCIALES,
CÍVICA, ÉTICA, RELIGIÓN, FILOSOFIA, ECONOMIA Y POLÍTICA, FÍSICA, QUIMICA Y ESTADÍSTICA
Propósito: Comprender mi historia de vida, desde el relato familiar y cómo este
transforma mi ser individual y social.
PRIMERA
Y SEGUNDA SECCIÓN: LEE, APRENDE Y CREA
Para
crear tu historia de vida basada en un álbum familiar, vas a tener en cuenta
las definiciones que presentadas a continuación:
ÁLBUM FAMILIAR:
El álbum
familiar es una creación a partir de fotografías y otros objetos
personales que incluye
personajes, escenarios y tramas; Son los recuerdos y vivencias los que
hacen parte de ese libro llamado vida.
ÁRBOL
GENEALÓGICO:
Un árbol genealógico es una representación gráfica con los
datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, en una forma
organizada y ordenada, las relaciones parentales (padre, madre o quien esté a
cargo de tu cuidado) que unen a los miembros de la familia.
Hay muy diversas formas de plasmar la historia de nuestra
familia, pero una de las más frecuentes, por resultar normalmente bastante
claras, es la elaboración de esquemas que, por su forma, reciben el nombre de
'árboles genealógicos', nombre muy literal puesto que hasta fechas no muy
lejanas estos esquemas se adornaban de tal manera que simulaban verdaderos
árboles.
LINEA DEL
TIEMPO:
La Línea del tiempo es una representación gráfica de periodos
cortos, medianos o largos. En dicha línea podemos representar la duración de
los procesos, hechos y acontecimientos y darnos cuenta cuales suceden al mismo
tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se relacionan y en qué momentos se produjeron.
PARA ELABORAR UNA LINEA DEL
TIEMPO, SE DEBEN SEGUIR UNOS SENCILLOS PASOS:
Ø Determina la primera
y última fecha de los sucesos ocurridos.
Ø Decide la escala de
medición que utilizaras (meses, años, décadas o siglos).
Ø Traza
una línea recta horizontal de derecha a izquierda y señalar las marcas
temporales, de acuerdo con la escala de medición que vas a utilizar.
Ø Escribe
sobre la línea palabras o ideas clave que se refieran a los aspectos que
seleccionaste; debes registrarlas en estricto orden cronológico, (orden de las fechas)
Ø Es
recomendable que utilices diferentes tipos de líneas o colores para distinguir
cada periodo o acontecimiento histórico, con el fin de lograr
una mayor ubicación en los datos del tiempo.
También puedes incluir ilustraciones.
A continuación, encontrarás un ejemplo de línea del tiempo:
Actividad #1:
Línea del tiempo.
Ahora que ya leíste las definiciones y a partir del ejemplo
dado, elabora una línea del tiempo donde incluyas los momentos más importantes
de tu vida. Anímate, aprende y
diviértete junto a tu familia.
Hello boys and girls, we hope you are very
well.
We will make our album
and our history, which is very important to recognize ourselves, learn who we
are, where we come from, and our connection to the world.
From the English area
for grade 10 we will complete our family tree. The objective is to identify the
vocabulary related to the family in this second language, recognize it, apply
it, and practice it.
You can guide yourself
by the example given and remember that you have the dictionary and other
resources you have at home. You can use either of the two trees or create your
own tree.
Hello Guys,
Hola chicos y chicas, esperamos que se encuentren muy bien.
Haremos nuestro álbum y nuestra historia, la
cual es muy importante para reconocernos, aprender quienes somos, de dónde
venimos y nuestra conexión con el mundo.
¡Esperamos que
disfrutes de esta actividad!
! We hope, you are going to enjoy this
activity!
Actividad #2:
Árbol genealógico
Ahora que vas a realizar el árbol genealógico de tu
familia, vas a utilizar las herramientas de la lengua inglesa. El objetivo, es
identificar el vocabulario relacionado con la familia en esta segunda lengua
para que lo apliques y lo practiques.
Puedes guiarte con el
ejemplo y recuerda que tienes el diccionario y otras ayudas que tengas en casa.
Te planteamos dos ejemplos que puedes utilizar cualquiera de los dos árboles o
puedes crear tu propio
árbol.
No olvides tener en cuenta tu forma de contar tus experiencias, la descripción
de la misma, la escritura, la ortografía y coherencia en tu relato.
Actividad #3:
Álbum familiar
TRAS LA HUELLA DE TUS EXPERIENCIAS VIVIDAS
Teniendo en cuenta las experiencias y anécdotas que has
vivido en familia, plasma en el álbum familiar imágenes (fotos, dibujos,
recortes de revista o de periódico) acompañadas de argumentos cortos, que
expliquen las situaciones más representativas que has vivido, donde vas a tener
en cuenta a las siguientes afirmaciones:
Ø Los
diferentes cambios de pensamiento que has tenido a través de las etapas de la
vida y de la manera en cómo las has asumido.
Ø Las
formas y estrategias que has realizado (explicar el proceso) para consolidar
los proyectos o metas familiares, ejemplo:
Construcción de la casa, compra de un electrodoméstico, viaje o paseo familiar.
Ø Los
cambios de la dinámica familiar, a través del tiempo, referente a las
tradiciones vividas al interior de ella.
Ø El
orden y protocolo que utilizas a la hora de organizar tus espacios y tus cosas:
pieza, closet, baño, casa, una comida. Escoge dos o más situaciones y
descríbelas en detalle.
Ø Incluye rituales
o costumbres en los cuales
se convoque a la unión familiar y que tengan
un impacto en tu crecimiento personal.
Actividad #4:
Línea de tiempo de crecimiento físico y personal
¿Recuerdas la definición de línea de tiempo? Ahora vas a
otra línea del tiempo, donde cuentes de qué manera tu familia ha estado presente
en tu crecimiento físico y personal y te han apoyado para que seas quién eres hoy.
ES
HORA DE CREAR Y DIVERTIRTE EN FAMILIA
NO OLVIDES
QUE ESTA ES LA OPORTUNIDAD PARA COMPARTIR CON LAS PERSONAS QUE AMAS…. TU
FAMILIA
IMPORTANTE: Las evidencias de estas actividades las vas a entregar a Diana Andrea Valencia, Hiasnaia Agudelo, Fredys Causil, Tatiana
Velásquez y Efraín
Daza, a través del medio que hayas establecido con los
docentes.
Comentarios
Publicar un comentario