TALLER DE ESPAÑOL #6 GRADO 10
|
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA JOSÉ HORACIO BETANCUR
Talleres
de apoyo para 2 semanas: del 11 hasta el 22 de mayo.
Docente:
DORIS MARLLEY PINEDA ZAPATA.
Áreas: LENGUA CASTELLANA
|
GRUPO:
10°
|
|||
Estudiante:
|
Propósito:
·
Retroalimentación
de los saberes trabajados en clase.
·
Incentivar la
lectura.
·
Se busca una
buena comprensión lectora.
·
Identificar en
un texto los aspectos gramaticales y ortográficos.
ESPAÑOL- TALLER #2.
TEMA: EL DISCURSO.
ACTIVIDAD
·
SELECCIONA UNA
DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS POSIBLES:
1.
Tipo de texto
que contiene argumentos y opiniones del autor para convencer al receptor:
a)
Argumentativo
b)
Científico
c)
Descriptivo
d)
Literario
2.
Relacione
el tipo de texto con el enunciado que le corresponde según su predominancia:
A. Argumentativa
B. Narrativa
C. Descriptiva
B. Narrativa
C. Descriptiva
1.
Como el buen soldado que era,
dejó a su familia y partió a la guerra.
2.
¡No lo toque!
3.
Él es mujeriego. Lo vi con Alexa
y Caty.
4.
El salmón es más fresco y barato
en el mercado.
Cual es?
a)
(A-3, B-2, C-1.)
b)
(A-2, B-3, C-2.)
c)
(A-3, B-1, C-4.)
d)
(A-2, B-1, C-1)
Lea el
siguiente texto:
(1) Conocí a un niño de 10 años llamado Paul. Él era un niño
como cualquiera de nosotros, solo que tenía algo que los demás no: poseía la
capacidad de imaginar un sinfín de cosas en el momento que él quisiera y estas
aparecían frente a sus ojos. (2) Pero el desaprovechaba su don ya que lo usaba
para hacerle travesuras a la gente y estar de ocioso todo el día, y entonces un
día decidieron expulsarlo de la escuela por no hacerle caso a los maestros y
pasársela jugando. (3) Yo sentía que era un niño feliz y triste a la vez. Feliz
porque tenía ese gran don y triste debido que a pesar de ello la gente lo
regañaba por no saber aprovecharlo.
3.
¿Qué
tipo de texto predomina en cada apartado?
a)
1-Narrativo, 2-Argumentativo,
3-Descriptivo.
b)
1-Descriptivo, 2-Narrativo,
3-Argumentativo.
c)
1-Descriptivo, 2-Narrativo, 3-Narrativo.
d)
1-Narrativo, 2-Argumentativo,
3-Narrativo.
4.
El
oficio, las invitaciones y la carta son algunos ejemplos en los que predomina
el texto...
a)
Literarios
b)
Científicos
c)
De interacción social
d)
Periodísticos
5.
Ejemplos
donde predomine el texto científico:
a)
Crónica, noticia y ensayos.
b)
Artículos, informe y, revistas
científicas.
c)
Cuento, novela y guión teatral.
d)
Monografías, diccionarios y
enciclopedias.
6.
Clasificación
de los textos por su forma discursiva:
a)
Narrativo, argumentativo y
descriptivo.
b)
Interacción social, literario y
periodístico.
c)
Argumentativo, científico y
narrativo.
d)
Literario, narrativo y
descriptivo.
Lea el
siguiente ensayo:
El fenómeno del calentamiento global debe ser un tema de
preocupación para los gobiernos de todos los países. ¿En qué consiste dicho
fenómeno y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media, en
todo el planeta. Esto incluye a la atmósfera terrestre y la de los océanos.
Existen datos científicos suficiente que demuestran que la temperatura está aumentando, y que, lo más grave, el resultado de este aumento es el hombre y sus múltiples actividades que sólo han deteriorado el medio ambiente.
El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuencias de la naturaleza. Es el resultado de la actividad- desproporcionada- del ser humano destruyendo, precisamente, a esa naturaleza. La tecnología avanza a pasos gigantescos, en la mayoría de los disciplinas de la ciencia humana.
Pero, ¿ha sido beneficioso ese avance para cuidar nuestro hogar? ¿Por qué no se promociona a mayor escala la producción, por ejemplo, de autos eléctricos y ecológicos? Existe, en sencillas palabras, una falta clara de voluntad por parte de grupos empresariales y también por parte de los gobiernos.
Mientras todo este panorama continué, no se prestará la debida atención al calentamiento global y a sus múltiples consecuencias en el medio ambiente.
Existen datos científicos suficiente que demuestran que la temperatura está aumentando, y que, lo más grave, el resultado de este aumento es el hombre y sus múltiples actividades que sólo han deteriorado el medio ambiente.
El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuencias de la naturaleza. Es el resultado de la actividad- desproporcionada- del ser humano destruyendo, precisamente, a esa naturaleza. La tecnología avanza a pasos gigantescos, en la mayoría de los disciplinas de la ciencia humana.
Pero, ¿ha sido beneficioso ese avance para cuidar nuestro hogar? ¿Por qué no se promociona a mayor escala la producción, por ejemplo, de autos eléctricos y ecológicos? Existe, en sencillas palabras, una falta clara de voluntad por parte de grupos empresariales y también por parte de los gobiernos.
Mientras todo este panorama continué, no se prestará la debida atención al calentamiento global y a sus múltiples consecuencias en el medio ambiente.
7.
¿Cuáles
son los argumentos que defienden la postura del autor?
a.
El aumento de la temperatura
media y el avance de la tecnología.
b.
Las múltiples actividades del
hombre que causan como consecuencia el cambio climático y el efecto
invernadero.
c.
Los datos científicos que
demuestran que la temperatura va en aumento y la actividad desproporcionada del
ser humano que deterioran el ambiente.
d.
El por qué no se promociona los
autos eléctricos y ecológicos y la falta de voluntad de las empresas para
hacerlo.
8.
La
descripción literaria consiste en:
a)
Ser objetiva para lograr una
estructura clara.
b)
Ser concisa para lograr una
estructura inequívoca.
c)
Ser ordenada para lograr una
estructura formal.
d)
Ser subjetiva para lograr una
estructura estética.
9.
Ejemplo
de descripción mecánica:
a)
Caía agua, pero ya no era limpia
y potable.
b)
La silueta, tan desvanecedora
como siempre.
c)
Sentí un gran alivio cuando su
cuerpo ardiente y desnudo toco el mio.
d)
Su mirada. Fría y reveladora.
Lea la
primera parte del siguiente texto narrativo:
ATACAN POLICÍAS DE MÉRIDA A UN JOVEN CIEGO
LUIS A. BOFFIL Y SERGIO OCAMPO
Corresponsales
Periódico La Jornada, jueves 22 de octubre de 2009, p. 32.
LUIS A. BOFFIL Y SERGIO OCAMPO
Corresponsales
Periódico La Jornada, jueves 22 de octubre de 2009, p. 32.
Cuatro agentes de la policía de Mérida, Yucatán, agredieron y
detuvieron ilegalmente al joven invidente Geraldo Peniche Braga la madrugada de
este miércoles, con el argumento de que pretendía robar artículos dejados en un
vehículo.
10. Según el fragmento de la nota periodística,
ordene los hechos en el orden correspondiente:
(A) Geraldo Braga dijo que los policías le robaron dinero y un punzón para escribir en Braille. También interpuso una denuncia ante la dirección de la policía municipal, que se ha negado a revelar los nombres de los presuntos agresores.
(B) Una vez ahí le dijeron que estaba detenido por intento de robo. Sin embargo, horas después lo dejaron ir.
(C) Según Peniche, quien presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), él caminaba por el centro de Mérida para abordar un autobús que lo llevaría a su casa, cuando tropezó con un vehículo.
(D) Con ayuda de su bastón rodeó el automotor y siguió su camino, pero fue alcanzado por varios sujetos que se identificaron como policías y, sin explicación alguna, lo derribaron, le dieron una golpiza, lo esposaron, le rompieron el bastón y lo llevaron a los separos de la cárcel municipal.
(A) Geraldo Braga dijo que los policías le robaron dinero y un punzón para escribir en Braille. También interpuso una denuncia ante la dirección de la policía municipal, que se ha negado a revelar los nombres de los presuntos agresores.
(B) Una vez ahí le dijeron que estaba detenido por intento de robo. Sin embargo, horas después lo dejaron ir.
(C) Según Peniche, quien presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), él caminaba por el centro de Mérida para abordar un autobús que lo llevaría a su casa, cuando tropezó con un vehículo.
(D) Con ayuda de su bastón rodeó el automotor y siguió su camino, pero fue alcanzado por varios sujetos que se identificaron como policías y, sin explicación alguna, lo derribaron, le dieron una golpiza, lo esposaron, le rompieron el bastón y lo llevaron a los separos de la cárcel municipal.
a)
B-A-C-D
b)
A-C-B-D
c)
C-D-B-A
d)
D-C-B-A
Comentarios
Publicar un comentario